Escuela Living
  • Inicio
  • Living para empresas
  • Programas
  • Blog
  • Contáctanos
  • 0 productos$0
  • Inicio
  • Living para empresas
  • Programas
  • Blog
  • Contáctanos
  • 0 productos$0

La educación virtual, una alternativa novedosa de formación

  • 18 marzo, 2020
  • Publicado por: administrador
  • Categoría: Coach profesional de equipos Empresas
64 comentarios

En la actualidad la educación ha ido cambiando la forma tradicional de enseñanza, esto debido al rápido crecimiento en la investigación y desarrollo tecnológico que han puesto a disposición nuevos modos para transmitir y adquirir conocimientos, que logran satisfacer las necesidades de cada persona; es por esto que la educación virtual ha tenido gran acogida en las personas que desean realizar algún tipo de formación y tienen un tiempo limitado o difícil acceso a instituciones en modalidad presencial.

En Colombia la educación virtual se ha implementado desde el año 2015 y hasta los últimos tiempos ha tenido un crecimiento del “98,9%, con 169.231 matrículas, según cifras del Ministerio” (Dinero, 2019) lo que muestra una cifra positiva ya que se logra definir como una modalidad de estudio incluyente y asequible, considerando que el 61,4% de la población en Colombia tienen acceso a Internet. (Dinero, 2018)

La educación virtual brinda la posibilidad a las personas de formarse con docentes calificados, con metodologías innovadoras, sin restricciones geográficas y con flexibilidad de tiempo ya que se puede avanzar en el proceso en un ritmo propio, creando nuevos paradigmas y mayores oportunidades a personas que desean o necesitan realizar varias actividades en el día o simplemente quieren realizar su proceso en esta modalidad.

“se ha comprobado que quienes realizan procesos de formación de este tipo desarrollan las mismas competencias y habilidades en solución de problemas, competencias digitales, networking, habilidades comunicativas escritas, discernimiento, disciplina, combinación de tareas y emprender iniciativas, entre otros.” (Dinero, 2019) Otorgando altos niveles de compromiso, responsabilidad, gestión del tiempo y planificación en los estudiantes

Por lo tanto, la educación virtual ha sido aprovechada por alumnos y docentes, viendo estos últimos la oportunidad de transmitir los conocimientos y orientar a los estudiantes de maneras creativas, aprovechando todos los beneficios que trae la formación virtual, por tanto, la creación del contenido digital y el rol del docente es fundamental para la orientación de las temáticas a tratar en las sesiones de clase, ya sean orientadas o de libre avance.

Dado lo anterior las instituciones o empresas que se dedican a brindar procesos de formación en modalidad virtual y buscan un reconocimiento y ser competentes en el mercado, deben tener especial cuidado para lograr que la plataforma virtual sea óptima para lograr cumplir el objetivo de transmisión efectiva de conocimiento, es por esto que a continuación se mencionaran algunas de las plataformas de acceso gratuito:

Google classroom: Es la plataforma que permite tener un aula online con los servicios de google donde se podrá compartir videos, presentaciones de power point, documentos, hojas de excel, entre otros necesarios para la realización del proceso de formación.
Para hacer uso de esta herramienta es necesario que los alumnos y el docente creen una cuenta de correo electrónico gmail.

Adobe Breeze: Es una plataforma que permite tener acceso a videoconferencias y material de aprendizaje, enlazada a los servicios prestados por Microsoft

Atutor: En esta herramienta los docentes pueden subir contenido a la plataforma de manera rápida, como programación de foros, evaluaciones, etc., con capacidad de soporte técnico en 32 idiomas.

Caroline: Esta plataforma es utilizada en todo el mundo por entidades educativas, permite transmitir contenido de información mediante espacios de aprendizaje online

Correo electrónico: Esta herramienta comunicativa al ser una de las más utilizadas a nivel mundial es útil para el intercambio de información escrita y visual, que trae consigo el beneficio de accesibilidad amplia por el alto número de usuarios inscritos en los diferentes servidores.

En medio de la globalización y la importancia que en este contexto tienen las tecnologías de la información es menester que la educación avance en integrar nuevas herramientas que faciliten el aprendizaje es así como la virtualidad comienza a tener un papel fundamental en la vida cotidiana, el flujo de la información se ha tornado de tal magnitud que en segundos se puede conocer noticias extraordinarias provenientes de latitudes lejanas, en ese sentido la educación debe ir en concordancia con el avance de la tecnología y con las nuevas formas de relacionamiento.

Es por esto que la Escuela Living ha creado programas que permitan desarrollarse en modalidad virtual, aprovechando las oportunidades tecnológicas innovadoras en auge, mediante metodologías creativas como el aula invertida y la utilización de la realidad virtual para crear espacios de aprendizaje llenos de experiencias gratificantes y eficiencia en los métodos de enseñanza, buscando constantemente el fortalecimiento de las plataformas tecnológicas y alcanza buenos estándares de educación

Referencia

Dinero, (2019, 4 de mayo). Virtualidad ¿El futuro de la academia?, Revista Dinero

Dinero, (2018, 5 de abril). Así esta Colombia conectada a Internet, Revista Dinero

educación virtual

Los comentarios están cerrados.

Blog

Crecimiento Personal en 3 pasos sencillos y alcanza tus metas
22 junio, 2021
La independencia laboral y el coaching ontológico
11 marzo, 2021

Información

  • Quiénes Somos
  • Contáctanos
  • Campus virtual
  • Blog
  • Mi cuenta
  • FAQ
  • Pagos personalizados

Contáctanos

  • Pereira Cra 7 # 19-48 piso 10 | Ed. Banco popular
  • COL + (57) 3162880060
  • mercadeo@escuelaliving.com

Powered by AWS Cloud Computing

Logo del pie de página
Escuela Living Copyright © 2021 Marca registrada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
Buscar